La Lengua de Signos Española (LSE) nos introduce en el mundo cultural y comunicativo de las personas sordas, acercándonos a un lenguaje comunicativo completo y a una comunidad rica y desconocida. Pero, además, aprender LSE nos aporta grandes beneficios, como:
- aumento del campo y la percepción visual
- mejora las habilidades artísticas relacionadas con la expresividad (artes escénicas, música, danza…) ayudándonos a convertirnos en buenas comunicadoras, ya que combina los gestos con la expresión facial.
- facilita la capacidad de hablar en público.
- favorece las funciones ejecutivas del cerebro como la agilidad mental, la capacidad memorística y la resolución de problemas.
- potencia el lenguaje no verbal, espejo del alma y de las emociones.
El próximo miércoles, 18 de mayo, nuestra socia Concha nos invita a una sesión con la que introducirnos en la Lengua de Signos Española, en la que aprenderemos algunos de los fundamentos básicos, resolveremos dudas y daremos nuestros primeros pasos en la dactilología y los signos básicos. Y ¡LO MÁS IMPORTANTE! nos divertiremos aprendiendo 🙂
Organización:
Sesión única de 90 minutos
Fecha y hora: miércoles 18 de mayo, a las 18h
Lugar: C/Santa Lucía 9
Importe: gratuito para personas asociadas.
Facilitado por: Concha Morata (socia de AFDA) y Marcos Salanova (estudiante en prácticas en AFDA)
¿Cómo participar? Apúntate por WhatsApp o llamando al 976443754 – 691846596
Esta actividad ha sido seleccionada en la IV Convocatoria Saberes Compartidos y está diseñada y ejecutada de manera voluntaria y solidaria por una socia de AFDA. La convocatoria, que forma parte de nuestro Plan de Voluntariado, pretende favorecer la activación conductual, el enriquecimiento personal y la formación de redes relacionales entre las personas asociadas en AFDA, fomentando el apoyo mutuo, el espíritu cooperativo y la implicación, participación y empoderamiento en la comunidad, como fines transversales a la actividad voluntaria.