Manejo de impulsos. La rabia y la ira
Día: 26 de octubre de 2017 Hora: 19:30h
Esta charla está dedicada a la comprensión de estas emociones tan aparentemente negativas y a los impulsos asociados a ellas. Su valor de supervivencia y cómo, debido a sus características de movilización de energía y destructivas generalmente crean situaciones difíciles de gestionar, ya no solo la emoción en sí, si no las consecuencias que se derivan de su expresión.
Estas emociones tan intensas pueden dirigirse hacia el exterior, es decir, ambiente laboral, sociedad, relaciones personales y sistema familiar o, dirigirse hacia el interior del individuo. En los dos casos la incapacidad de gestionar o tratar de forma adecuada con estas emociones termina generando problemas tanto para el individuo como para el entorno.
Hablaremos de cómo afecta la rabia a los individuos y consecuencias de una mala gestión: depresión, problemas relacionales, aislamiento, etc…
Resaltaremos el carácter positivo de de estas emociones mediante ejemplos en los que son válidas e incluso necesarias en la vida diaria y cómo poder usar la energía que generan, de forma funcional y a favor del individuo.
Impartido por Norwin Alberto Vega. Psicólogo sanitario
Entrada libre hasta completar aforo