Programa de bienestar
Este es un programa destinado a cuidar el bienestar emocional y anímico de las personas con discapacidad física y/o orgánica.
Con el apoyo de COCEMFE Aragón os ofrecemos esta serie de talleres destinados a entidades del mundo de la discapacidad. Este programa se puede llevar a cabo gracias a la financiación y apoyo de la convocatoria de ayudas del IRPF y la Fundación ONCE.
¿Por qué es importante cuidar nuestra salud anímica?
Nuestro estado de ánimo, está muy relacionado con nuestro bienestar físico y puede llegar a ser determinante para mejorar la calidad de vida.
La promoción de la salud mental es una manera de mejorar el bienestar de las personas y de los grupos. De generar autoconocimiento y crecimiento y desarrollo personal.
Las preocupaciones y el estrés influyen negativamente sobre el organismo. Cualquier pronóstico de enfermedad es peor si su estado de ánimo es bajo. Por el contrario, cuando una persona es resiliente -más propensa a superar los obstáculos- su capacidad de adaptación es mayor y su nivel de sufrimiento o malestar inferior.
AFDA es una entidad comprometida a mejorar el estado de ánimo de las personas a través de la promoción de la salud y de actividades saludables.
Somos una asociación reconocida de utilidad pública que trabaja el por bienestar anímico y emocional de las personas, bajo los valores de accesibilidad, asequibilidad, apoyo mutuo y cooperación.
Estos talleres están diseñados y desarrollados para ofrecer nuevas técnicas y estrategias para combatir el estrés, generar autoconocimiento y mejor comprensión de los estados emocionales.
OBJETIVOS DE LOS TALLERES:
- Trabajar aspectos relacionados con el bienestar y la calidad de vida.
- Aprender nuevas técnicas de reducción de estress, gestión emocional y de autocuidado.
- Disfrutar de actividades saludables
CARACTERISTICAS DE LOS TALLERES:
Los talleres se ofrecen a entidades miembro de COCEMFE Aragón, CERMI y ONCE
- Tienen una duración de 1 a 2 meses -4 a 8 sesiones- a solicitud de las entidades.
- Una sesión a la semana de 90 minutos de duración.
- Los horarios serán fijados en función de la disponibilidad de los asistentes y de los instructores.
- Los grupos necesitan un mínimo de 10 asistentes y un máximo de 18 asistentes.
- Son impartidos por psicólogos sanitarios profesionales de AFDA.
- Los talleres se ubicarán en el municipio de Zaragoza.
- Se imparten en la sede de cada asociación o en un lugar habilitado donde se pueda realizar la actividad. En caso de no tener espacio acondicionado consúltenlo con AFDA.
- Se pueden completar los grupos entre diferentes entidades, en caso de que su entidad no llegue al mínimo de participantes.
- Tienen un coste de 30 € mensuales por grupo. La mayor parte del coste está subvencionado a través de la convocatoria de ayudas de Fundación ONCE e IRPF. -El coste real de los talleres es de 150 € mensuales.-
¿CÓMO PARTICIPAR?
Las entidades informarán a AFDA del número de participantes de su entidad a través de la solicitud anexa, en caso de no llegar al mínimo este se podrá complementar con la participación de otra entidad.
CONTACTO
AFDA
C/ San Blas 37 50003 Zaragoza
976443754 // 691846596
actividades@asociacionafda.com
Más información en: www.asociacionafda.com y www.cocemfearagon.org
ACTIVIDADES SALUDABLES
TALLER MINDFULNESS (atención plena): El mindfulness es una cualidad de la mente y una capacidad de estar presente y consciente. Entre los beneficios de la práctica están la reducción de estress y el aumento del bienestar.
TALLER DE YOGA ADAPTADO: El yoga nos ayuda a relajarnos. Es una herramienta para manejar el estrés. Es gran incentivo para nuestro tono muscular, la postura y la flexibilidad.
TALLER DE FORTALEZAS: Programa basado en la psicología positiva. Las fortalezas son rasgos que mejoran la adaptabilidad y el bienestar. Las fortalezas son adquiribles y las trabajaremos a través de ejercicios.
TALLER DE RESILIENCIA: Programa basado en la psicología positiva. La resiliencia se fija en los rasgos del carácter que nos ayudan a sobreponernos a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.
TALLER DE GESTIÓN DE EMOCIONES: Programa dedicado a trabajar herramientas para identificar y gestionar nuestro estado emocional, mejorar nuestro bienestar y aprender cómo funciona la inteligencia emocional.
TALLER DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD: Programa de atención afectivo-emocional destinado al autoconocimiento, a la expresión satisfactoria y a la sexualidad a través de materiales y recursos didácticos.
TALLER DE COMUNICACIÓN: Programa basado en el entrenamiento de las habilidades sociales, la mejora de las actitudes ante las situaciones sociales y la reducción de la ansiedad ante las mismas.
TALLER DE RISOTERAPIA: La risoterapia es una técnica terapéutica que busca producir beneficios emocionales, físicos y mentales por medio de la risa.
TALLER DE MUSICOTERAPIA: La musicoterapia es el uso de la música y sus elementos con la finalidad de ayudar a expresar emociones y a trabajar por medio del uso del lenguaje no verbal.