Abrimos en AFDA un nuevo espacio dirigido a todos los públicos y orientado a impartir charlas de carácter informativo que versarán sobre diversos temas.
Mes: diciembre 2014
GRUPO DE TERAPIA ABIERTO PARA JÓVENES
Grupo de terapia abierto destinado a personas de 18 a 30 años en cuyas dinámicas grupales se trabajarán programas de psicoeducación, estrategias de afrontamiento, recursos emocionales, adaptativos y habilidades sociales.
Resulta de gran utilidad disponer de recursos tanto cognitivos como conductuales para hacer frente a los eventos importantes y transcendentes de nuestra vida; así como tener la habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones. También es beneficioso trabajar aquellas conductas que son necesarias para interactuar con los demás de una forma eficiente y que nos permiten relacionarnos de manera satisfactoria con nuestro entorno.
ORGANIZACIÓN
Talleres semanales de 75 minutos de duración
Día: Martes 17’00h Lugar: C/ San Blas 37
Importe: gratuito asociados
¿Cómo participar? Apúntate aquí mismo o Envíanos un mail a actividades@asociacionafda.com O llamando al 976.443754 // 691846596
“Aprender es descubrir lo que ya sabemos. Hacer es demostrar que lo sabemos. Enseñar es recordar a otros lo que saben tan bien como nosotros. Todos somos aprendices, hacedores y maestros”
TALLER DE COMUNICACIÓN
La comunicación con los demás es algo necesario, a través de ella compartimos nuestros sentimientos, deseos, necesidades, inquietudes etc. ¿Pero somos habilidosos a la hora de transmitirlos?
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas necesarias para interactuar con los demás y que nos permiten relacionarnos de manera satisfactoria y eficiente con nuestro entorno. Resultan ser conductas que aprendemos a lo largo de nuestro crecimiento y desarrollo. El hecho de poseerlas evita la ansiedad en situaciones sociales difíciles o novedosas, facilitando la comunicación emocional, la resolución de problemas y la relación con los demás.
Son numerosos los beneficios que obtendremos con su puesta en práctica, como saber expresarnos y tener en cuenta los intereses, necesidades y sentimientos ajenos, obtener aquello que queremos, comunicarnos satisfactoriamente con los demás y facilitar una buena autoestima, entre otros.
Impartido por Francisco Vinués. Psicólogo sanitario de AFDA.
ORGANIZACIÓN
Talleres semanales de 60 minutos de duración
Día: Lunes 17’00h Lugar: C/ San Blas 37
Importe: 5 € mensuales
¿Cómo participar? Apúntate aquí mismo o Envíanos un mail a actividades@asociacionafda.com O llamando al 976.443754 // 691846596
“Comunicar para crecer”
TALLER DE RESILIENCIA
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades sino saber aceptar la realidad tal y como es, tener la creencia de que la vida tiene sentido y tener la capacidad para mejorar.
La resiliencia no es algo que la persona tenga o no tenga, sino que implica una serie de conductas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollar.
Este taller se abordará desde la psicología positiva, la cual se centra en el estudio de las capacidades, valores y atributos positivos de los seres humanos y en cómo desarrollarlas.
Grupo abierto dirigido a la ciudadanía interesada en conocer la aplicación de esta disciplina.
Impartido por Andrea Azón. Psicóloga sanitaria de AFDA
ORGANIZACIÓN
Talleres semanales de 90 minutos de duración
Día: A concretar Lugar: C/ San Blas 37
Importe: A concretar.
¿Cómo participar? Apúntate aquí mismo o Envíanos un mail a actividades@asociacionafda.com O llamando al 976.443754 // 691846596
“En medio de toda dificultad hay una oportunidad”
TALLER DE AUTOESTIMA
La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones y sentimientos dirigidos hacia nosotros mismos. Se trata de una función del organismo que permite la autoprotección y el desarrollo personal, ya que las debilidades en nuestra autoestima afectan la salud, las relaciones sociales y la productividad.
Construir o reconstruir la propia autoestima es un proceso que requiere de nuestra atención y este proceso parte de escucharse a uno mismo y de identificar qué hace única a la persona que somos: capacidades, limitaciones, miedos, sensaciones, deseos etc. Y se puede decir que este proceso culmina cuando asimilamos que cada persona es importante; que nadie vale más que otros y que podemos sentirnos contentos con quiénes somos, incluso si nos conocemos tan bien que podemos escribir una lista kilométrica con nuestros defectos.
Impartido por Luís Manuel psicólogo sanitario AFDA.
ORGANIZACIÓN
Talleres semanales de 90 minutos de duración
Día: Miércoles 17:00 h Lugar: C/ San Blas 37
Importe: 5€ mensuales
¿Cómo participar? Apúntate aquí mismo o Envíanos un mail a actividades@asociacionafda.com O llamando al 976.443754 // 691846596
“Sólo hay un amor para siempre: el amor propio”